Arquitectura (historia)

La arquitectura puede definirse como el arte o ciencia de proyectar y construir edificios, cumpliendo una doble finalidad, estética y utilitaria, a través del empleo de las reglas y normas de la construcción. La diferencia entre arquitectura y construcción es que la primera surge como resultado de una idea consciente y la segunda engloba los medios y materiales que hacen posible su realización. En el Renacimiento, se definió la arquitectura como un arte y la construcción como una técnica, y en 1750, por influencia del neoclasicismo francés, la arquitectura se definió por primera vez en un tratado como “arte de construir”. En el siglo I a.C. Vitrubio, tratadista romano, estableció tres conceptos básicos que debe cumplir la arquitectura: resistencia, funcionalidad y belleza. Catorce siglos más tarde Alberti, arquitecto italiano, redactó De re aedificatoria (1485), primer tratado que existe de arquitectura desde un punto de vista teórico. Independientemente de sus diferentes...