Islas Marshall
Nombre oficial: República de las Islas Marshall.
Forma de gobierno: gobierno constitucional asociado libremente con los Estados Unidos de América.
Capital: Majuro.
Área territorial: 11.854,3 kilómetros cuadrados.
Divisiones administrativas: 33 municipios: Ailinginae, Ailinglaplap, Ailuk, Arno, Aur, Bikar, Bikini, Bokak, Ebon, Enewetak, Erikub, Jabat, Jaluit, Jemo, Kili, Kwajalein, Lae, Lib, Likiep, Majuro, Maloelap, Mejit, Mili, Namorik, Namu, Rongelap, Rongrik, Toke, Ujae, Ujelang, Utirik, Wotho, Wotje.
Demografía
Población: 72.191 habitantes.
Tasa de natalidad: 25,6 nacimientos por cada 1000 personas.
Tasa de mortalidad: 4,21 muertes por cada 1000 personas.
Crecimiento: 1,66 %.
Composición étnica: micronesios
Lengua: marshalés 98,2 %, otras lenguas 1,8 % (el inglés es hablado en todo el territorio. tanto el inglés como el marshalés son lenguas oficiales en el país).
Religión: protestantes 54,8 %, asamblea de dios 25,8 %, católicos 8,4 %, bukot nan jesus 2,8 %, mormones 2,1 %, otras formas de cristianismo 3,6 %, otras creencias 1 %, no creyentes 1,5 %.
Densidad: 6,1 habitantes por kilómetro cuadrado.
Principales ciudades: Majuro.
Economía
Población activa: 10.670 personas.
Tasa de desempleo: 36 %.
Producto interno (interior) bruto: 195 millones $ (puesto mundial: 220 PPA).
% sobre el PIB | % de población activa | |
Sector primario | 4,4 % | 11 % |
Sector secundario | 9,9 % | 16,3 % |
Sector terciario | 85,7 % | 72,7 % |
Principales productos: cocos, tomates, melones, árbol del pan, frutas, cerdos, gallinas, copra, atún procesado, turismo, conchas, madera y perlas.