al-Ándalus

Territorio de la península Ibérica bajo dominio musulmán desde el siglo VIII al XV. Su extensión fue variando a lo largo del tiempo, desde la casi totalidad de la península en los comienzos, hasta una pequeña región del sur en los últimos años. En un principio dependía del califato de Damasco, pero terminó convirtiéndose en un territorio independiente en el que se desarrollaron una sociedad y una cultura con características propias. Empujado hacia el sur por los reinos cristianos, al-Ándalus terminó por desaparecer como entidad política a finales del siglo XV. En el año 711 la península Ibérica vivía un periodo de desorganización, con el reino visigodo sumido en sangrientas luchas por el poder entre la alta nobleza. Los árabes, que habían conquistado el norte de África a los bizantinos, encontraron el camino abierto para cruzar el estrecho de Gibraltar y adentrarse en Hispania, al ser reclamada su ayuda por una de las facciones en contienda. En la primavera del 711, Musa ibn...