Absolutismo

Doctrina política en la que una persona detenta todo el poder sin tener límite alguno. En general, este sistema se asocia con la construcción, en Europa, del estado moderno que permitió el establecimiento de las monarquías absolutistas entre los siglos XVI, XVII, XVIII y comienzos del XIX. Hoy en día, este término suele identificarse con gobiernos dictatoriales. El absolutismo parte de la teoría de que el poder del rey tiene un origen divino, convirtiéndose en el representante de Dios en su reino, por lo que no puede ser mediatizado por ningún otro poder, incluido la Iglesia. Gracias a este derecho divino, el soberano únicamente era responsable ante Dios y no estaba sujeto a leyes, promovidas por ejemplo por el parlamento, ni debía dar cuentas ante su pueblo. Esta concepción absolutista se remonta ya al derecho romano. Posteriormente, en el medievo, juristas como Cino de Pistoia y Bartolus de Sassoferrato contribuyeron a desarrollar la idea de un soberano situado por encima de las...