Acústica

Acústica. En el hemisferio occidental, el origen de la acústica o «ciencia del sonido» se ha atribuido tradicionalmente al sabio griego Pitágoras y a sus seguidores. En su búsqueda filosófica de la armonía y la perfección, la escuela pitagórica indagó en las propiedades de las cuerdas vibrantes que producen sonidos musicales placenteros y sus miembros idearon un sistema de afinación que se considera uno de los primeros logros de la teoría musical. En su elucubración, llegaron incluso a ver el cosmos como un armonioso compendio de cuerpos que emitían, al moverse en una sucesión de prístinas esferas, una música celestial acorde con sus estudios e imperceptible para el oído humano, simplemente por la fuerza de la costumbre. Hoy en día, la acústica, heredera de aquellas primeras ideas de la Grecia clásica, sigue ocupándose de la armonía de los sonidos musicales y del modo de reforzar su intensidad en los edificios y los espacios públicos, abiertos y cerrados. En sentido totalmente...