Calor y temperatura

Calor y temperatura. Antoine-Laurent de Lavoisier, uno de los pioneros de la química moderna, murió en la guillotina en 1794 víctima de los excesos de la Revolución francesa. Antes de este aciago destino desarrolló una labor ingente de estudio e investigación que le llevó, entre otros muchos hallazgos, a proponer una teoría novedosa para explicar la naturaleza del calor. En tiempos de Lavoisier aún se postulaba la existencia del flogisto, una sustancia misteriosa de connotaciones alquímicas que se creía presente en todos los materiales inflamables. Definida como incolora, inodora, insípida e ingrávida, al liberarse en la combustión, supuestamente permitiría que los cuerpos se desflogisticaran después de arder y adquirieran con ello su verdadera esencia y naturaleza. La hipótesis del flogisto, que había gozado de fortuna durante un par de siglos, no casaba bien con los experimentos químicos de Lavoisier. En el curso de sus reflexiones, este insigne francés propuso la existencia de...